Solicitar la Incapacidad Permanente estando en el paro

¿Puedo solicitar la incapacidad permanente estando en el paro?

Escrito por:

Es bastante habitual que en Fidelitis nos hagan consultas del tipo: ¿es posible solicitar la incapacidad permanente estando en el paro, o necesito estar trabajando para que se me reconozca una incapacidad? Y si estoy en situación de desempleo, ¿debo estar cobrando una prestación o es indiferente?

Entendemos que mucha gente tenga dudas cuando se propone iniciar un proceso de solicitud de incapacidad laboral, por lo que en este artículo vamos a tratar de arrojar luz sobre el tema.

¿SE PUEDE PEDIR UNA INCAPACIDAD ESTANDO EN EL PARO?

Sí, claro que puedes. Si estás en situación de desempleo contributivo o cobrando un subsidio por desempleo, puedes solicitar la incapacidad permanente, ya que se trata de una situación asimilada a la de alta. Por lo tanto, no es necesario estar de baja médica en el momento de la solicitud de la incapacidad o del reconocimiento del Tribunal Médico.

Requisitos para solicitar una incapacidad permanente

El principal requisito para solicitar la incapacidad es estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social, o bien en situación asimilada a la de alta. Esta situación tiene lugar en determinados supuestos expresamente establecidos por la ley, en los que, producido el cese temporal o definitivo en la actividad laboral, se estima que debe conservarse la situación de alta en que se encontraba el trabajador con anterioridad al cese.

En resumen, sí podrías solicitar la incapacidad permanente estando en el paro y cobrando la prestación por desempleo, siempre y cuando cumplas los requisitos de cotización.

Asimismo, también podrías solicitar la incapacidad permanente estando en el paro sin cobrar, para lo que únicamente se te exigiría estar inscrito como demandante de empleo. De esta manera se demostraría que hay una intención real y activa de búsqueda de empleo, y que estás en el paro de forma involuntaria, lo que también se considera como situación asimilada a la de alta.

Hay que tener presente que la incapacidad permanente sólo se concede a las personas que tienen la intención de trabajar, pero no pueden hacerlo debido a su condición de salud.

Hay una excepción, que sólo es aplicable en el caso de la incapacidad absoluta o Gran Invalidez. Si no estás trabajando ni de baja médica, y tampoco tienes una situación asimilada a la de alta, puedes solicitar una pensión de incapacidad siempre que puedas acreditar 15 años cotizados como mínimo (incluyéndose 3 de esos años dentro de los 10 últimos).

Como corolario, sí puedes solicitar la incapacidad permanente estando en el paro, tanto si estás percibiendo el subsidio por desempleo como si no. Lo más importante es estar inscrito como demandante de empleo.

NOVEDADES EN LA SOLICITUD DE INCAPACIDAD PERMANENTE PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO EN 2025

En 2025, España ha implementado diversas reformas que afectan a la solicitud de incapacidad permanente para personas que se encuentran en situación de desempleo.

1. Revalorización de las pensiones de Incapacidad Permanente

El Gobierno ha aprobado una revalorización del 2,8% para las pensiones contributivas en 2025, incluyendo las de incapacidad permanente. Este incremento tiene como objetivo garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas, ajustándose a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Por ejemplo, una persona con una base reguladora de 1.100 euros en 2024 verá incrementada su pensión a 1.130 euros mensuales en 2025.

2. Compatibilidad entre prestación por desempleo e Incapacidad Permanente

La prestación por desempleo es compatible con el cobro de la pensión de invalidez permanente total para la profesión habitual. Esto significa que una persona que esté percibiendo el paro y, simultáneamente, tenga reconocida una incapacidad permanente total, puede seguir cobrando ambas prestaciones. Esta medida busca proporcionar una mayor seguridad económica a quienes, estando en desempleo, enfrentan limitaciones para desempeñar su profesión habitual debido a problemas de salud.

3. Requisitos para solicitar la Incapacidad Permanente en situación de desempleo

Para las personas que se encuentran en paro y desean solicitar una pensión de incapacidad permanente, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Situación de alta o asimilada al alta: Estar inscrito como demandante de empleo se considera una situación asimilada al alta, lo que permite acceder a la prestación por incapacidad permanente.
  • Períodos de cotización: Dependiendo de la edad y del grado de incapacidad, se requieren ciertos períodos mínimos de cotización. Por ejemplo, para una incapacidad permanente absoluta o gran invalidez en situación de "no alta", se exige haber cotizado al menos 15 años, de los cuales 3 deben estar comprendidos en los últimos 10 años.

4. Procedimiento para la solicitud

El proceso para solicitar la incapacidad permanente mientras se está en desempleo implica los siguientes pasos:

  • Reunir la documentación médica: Informes y diagnósticos que acrediten la existencia de una enfermedad o lesión que limite la capacidad laboral.
  • Presentar la solicitud: Ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), aportando toda la documentación requerida.
  • Evaluación por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI): Quienes determinarán el grado de incapacidad y la procedencia de la prestación.

Es recomendable contar con asesoramiento legal especializado para garantizar una correcta tramitación y aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.

Estas novedades reflejan el compromiso de las instituciones españolas por adaptar el sistema de seguridad social a las necesidades actuales, facilitando el acceso a prestaciones a quienes se encuentran en situación de desempleo y enfrentan limitaciones para trabajar debido a problemas de salud.

Si aún te quedan dudas o quieres iniciar los trámites legales de solicitud, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestros abogados expertos en incapacidades laborales.

Revisado jurídicamente por Lucian Eduard Bighiu

Compartir en redes: