Hoy vamos a tratar un tema que concierne y preocupa a muchas personas que se están planteando solicitar una pensión de incapacidad permanente al Instituto Nacional de la Seguridad Social, pero no saben cómo hacerlo ni qué pasos dar, e incluso si es necesario contratar los servicios de un abogado especialista en incapacidades laborales. Porque nadie está libre de sufrir un accidente o una enfermedad que le incapacite para el trabajo, este artículo te va a interesar.
¿CUÁNDO ES NECESARIO CONTRATAR UN ABOGADO?
La primera fase de un proceso de incapacidad permanente es la vía administrativa, donde se te citará para ser evaluado por el Tribunal Médico. Y de ahí, de su dictamen-propuesta, saldrá la resolución.
Aquí no es obligatorio contar con un abogado. Tú mismo puedes hacer los trámites sin recibir ningún tipo de asesoramiento legal. Ahora bien, ¿es recomendable hacerlo así?
La respuesta es NO rotundo. Y te vamos a explicar por qué no deberías hacerlo por tu cuenta y riesgo.
Razones por las que deberías buscar el asesoramiento de un abogado
- Lo primero que tienes que saber es que el INSS deniega la inmensa mayoría de las solicitudes que se presentan por vía administrativa, o concede un grado inferior al solicitado. Por desconocimiento, al no contar con asesoramiento profesional, podrías renunciar sin ninguna causa o justificación, o conformarte con una pensión inferior a la que te correspondería.
- Por eso mismo, antes de realizar una solicitud de incapacidad permanente conviene prepararla muy bien. Esto cobra especial significado en todo lo referente a los informes médicos. Un abogado experto en incapacidades te asesorará sobre qué informes y documentos debes presentar, o si es necesario un peritaje médico para dar más solidez a tu caso y aumentar las probabilidades de éxito en un juicio contra el INSS. Ten en cuenta que un pequeño matiz equivocado puede arruinar una solicitud que de otro modo sería exitosa.
- Si solicitas la incapacidad permanente y el INSS te la deniega (porque no has presentado tu expediente de la forma correcta), eso repercutirá negativamente en futuros intentos. Será como un borrón o una mancha que dificultará que más adelante te concedan la prestación. Por lo tanto, lo ideal es que un abogado, uno especializado en la materia y con una experiencia sólida y contrastada, te guíe durante todo el proceso, ya desde las fases iniciales.
- Si consultas a un abogado experto en incapacidad permanente antes de emprender ninguna acción legal, podrás saber si tu caso es viable o no. De este modo conocerás tus posibilidades reales de conseguir una pensión de incapacidad, y con ello podrás decidir si te compensa seguir adelante o no, ya que se trata de un procedimiento que en ocasiones puede hacerse largo y frustrante.
NOVEDADES EN LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN INCAPACIDAD PERMANENTE EN 2025
En 2025, el panorama legal y administrativo en España ha experimentado cambios significativos en relación con la gestión y reconocimiento de las incapacidades permanentes. Estos cambios refuerzan la importancia de contar con un abogado especializado en incapacidad permanente para garantizar una adecuada defensa de los derechos de los trabajadores.
1. Modificaciones en la legislación laboral y de Seguridad Social
El año 2025 ha traído consigo reformas en la legislación laboral y de la Seguridad Social que impactan directamente en los procedimientos de solicitud y reconocimiento de incapacidades permanentes:
- Actualización de la Ley General de la Seguridad Social: Se han introducido cambios en los requisitos y procedimientos para el reconocimiento de la incapacidad permanente, incluyendo la eliminación de ciertas incompatibilidades y la adaptación de los criterios de evaluación médica. Estas modificaciones buscan agilizar los trámites y ofrecer una mayor protección a los trabajadores afectados.
- Revalorización de las pensiones: Las pensiones contributivas, incluyendo las de incapacidad permanente, han experimentado una revalorización del 2,8% en 2025, garantizando el poder adquisitivo de los beneficiarios.
2. Importancia de la asesoría legal especializada
Dada la complejidad y constante evolución del marco normativo, es esencial contar con un abogado especializado en incapacidad permanente que pueda:
- Interpretar y aplicar las nuevas normativas: Un profesional actualizado podrá asesorar sobre cómo las reformas legislativas afectan directamente a cada caso particular, asegurando que se cumplan todos los requisitos y se aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas disposiciones.
- Preparar una solicitud sólida: La correcta recopilación y presentación de la documentación médica y laboral es crucial para el éxito de la solicitud. Un abogado especializado orientará sobre los informes necesarios y cómo presentarlos de manera efectiva.
- Representación en procedimientos judiciales: En caso de denegación de la solicitud por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), es fundamental contar con representación legal experta para interponer recursos y, si es necesario, acudir a la vía judicial con mayores probabilidades de éxito.
3. Casos recientes que resaltan la necesidad de asesoría legal
Recientes situaciones han puesto de manifiesto la importancia de contar con asesoría legal en casos de incapacidad:
- Altas progresivas: El Gobierno ha propuesto la implementación de "altas progresivas", permitiendo a los trabajadores reincorporarse parcialmente tras una baja médica prolongada. Esta medida ha generado debates y subraya la necesidad de asesoramiento legal para proteger los derechos de los trabajadores durante su recuperación.
- Conflictos laborales por bajas médicas: Casos como los enfrentamientos legales entre empleados en situación de baja médica y grandes empresas destacan la importancia de una sólida estrategia legal para defender los derechos laborales y evitar despidos injustificados.
En resumen, las reformas legislativas y las dinámicas actuales del entorno laboral en 2025 hacen más relevante que nunca contar con un abogado especializado en incapacidad permanente. Este profesional no solo garantizará una correcta interpretación y aplicación de las normativas vigentes, sino que también ofrecerá una defensa efectiva de los derechos de los trabajadores en todos los ámbitos necesarios.
¿QUÉ PODEMOS OFRECERTE EN FIDELITIS?
En Fidelitis, además de tener un alto porcentaje de éxito en obtención de incapacidad permanente, tenemos algo que nos distingue de otros despachos de abogados:
Te ofrecemos un estudio de viabilidad gratuito
Somos sinceros y transparentes contigo desde el minuto uno, y si vemos que no existe posibilidad de ganar, no seguimos adelante con el procedimiento. No queremos crearte falsas expectativas, ni hacerte perder tu tiempo ni tu dinero.
Por el contrario, si analizamos tu caso y vemos una mínima posibilidad de ganarlo, nos lanzamos a ello con todos nuestros recursos.
Peritaje médico
Como hemos señalado más arriba, un informe pericial médico puede marcar la diferencia entre conseguir una pensión de incapacidad permanente o no, ya sea en la revisión del Tribunal Médico o en el juicio.
En Fidelitis, además de contar con abogados ampliamente experimentados en incapacidad laboral, también podemos ofrecerte el servicio adicional de un perito médico judicial, con lo que tendrás asegurada la mejor defensa jurídica posible.
Sólo cobramos si tú ganas
Nuestro modelo es a éxito; es decir, que sólo te cobramos si ganamos. No tendrás que abonarnos ninguna cuota de entrada, y podrás hacernos consultas de forma totalmente gratuita, en tanto que nuestros abogados te orientarán sobre la mejor manera de abordar tu caso.
Piensa que si un abogado te va a cobrar con independencia de que gane o pierda el proceso (la práctica más habitual), el resultado tampoco será tan importante para él, pues en cualquiera de los casos se habrá asegurado el cobro.
También puede pasar que te ofrezcan llevar tu caso por una módica suma de dinero, pero lo que no te van a contar es que por cada fase del procedimiento te irán pidiendo una cantidad adicional y, al final, ganes o pierdas, habrás realizado un desembolso más que considerable.
Máximo nivel de implicación contigo
De ahí se puede deducir que su nivel de implicación, por muy honrado que sea, probablemente no vaya a ser tan alto como si se jugara sus honorarios contigo, como hacemos en Fidelitis.
Nosotros estamos obligados a dar el todo por el todo por asegurar tu éxito. ¿Quieres que te defendamos y consigamos tu pensión de incapacidad permanente?
Revisado jurídicamente por Lucian Eduard Bighiu