Noticias

¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad?

¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad?

Si eres perceptor de una pensión por incapacidad permanente, seguro que en más de una ocasión te has preguntado: ¿se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad? En este breve artículo te vamos a sacar de dudas. La Ley General de la Seguridad Social en su artículo 163 establece que las pensiones que recaen en un mismo beneficiario “serán incompatibles entre […]

Leer más

Compartir en redes:
Derechos del paciente en España

Derechos del paciente en España

¿Sabías que por el mero hecho de ser paciente la ley te ampara y te protege y que por ello cuentas con una serie de derechos (y también de deberes)? Conocerlos es fundamental para poder ejercerlos, y, en caso de ser vulnerados, defenderlos. Si con tu salud no se juega, con tus derechos, tampoco. En este artículo vamos a desgranar […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Qué es la carga de la prueba en el proceso civil?

¿Qué es la carga de la prueba en el proceso civil?

La carga de la prueba es un concepto fundamental en el derecho procesal civil que determina quién tiene la responsabilidad de probar los hechos en disputa en un juicio. Entender este concepto es crucial para cualquier persona involucrada en un proceso judicial. En Fidelitis, despacho de abogados especialistas en incapacidad permanente, te explicamos en detalle qué es la carga de […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Qué motivos existen para denegar la incapacidad permanente?

¿Qué motivos existen para denegar la incapacidad permanente?

La incapacidad permanente (IP) es una prestación económica de la Seguridad Social que se concede a las personas que, como consecuencia de una enfermedad o accidente, han quedado incapacitadas para realizar cualquier trabajo o actividad laboral de forma permanente (incapacidad permanente total, absoluta y Gran Invalidez) o parcial (incapacidad permanente parcial). Sin embargo, no todas las solicitudes de incapacidad permanente […]

Leer más

Compartir en redes:
Reforma de la Ley de Dependencia y Discapacidad: avances y desafíos

Reforma de la Ley de Dependencia y Discapacidad: avances y desafíos

El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar el sistema de dependencia y discapacidad en España. Este texto busca mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, garantizar la accesibilidad universal y agilizar los procedimientos administrativos. Sin embargo, surgen dudas sobre si la falta de recursos económicos podría dificultar su aplicación efectiva. PRINCIPALES CAMBIOS DE LA REFORMA

Compartir en redes:
¿La baja por acoso laboral se considera accidente de trabajo?

¿La baja por acoso laboral se considera accidente de trabajo?

Depresión, estrés, ansiedad, síndrome de burnout… La baja por acoso laboral es mucho más frecuente de lo que nos pudiéramos imaginar. ¿Pero se trata de una contingencia común o profesional? Hasta ahora una baja médica por mobbing era considerada contingencia común, pero actualmente la Seguridad Social está reconociendo estas situaciones de hostigamiento moral como accidentes de trabajo. ¿EN QUÉ CONSISTE […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Cuánto se cobra por pensión no contributiva por discapacidad?

¿Cuánto se cobra por pensión no contributiva por discapacidad?

Las pensiones no contributivas son prestaciones que se conceden a personas que no han cotizado lo suficiente como para acceder a una pensión ordinaria. Constituyen, pues, un mecanismo de solidaridad para quienes se encuentran en situación de necesidad.El Estado reconoce dos tipos de pensiones no contributivas: de jubilación (cuando una persona con 65 años y en edad de jubilación no […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Cuál es la diferencia entre abogado y procurador?

¿Cuál es la diferencia entre abogado y procurador?

Muchos clientes nos preguntan cuál es la diferencia entre un abogado y un procurador, y cuándo es necesario contratar a uno u otro, o si pueden trabajar en equipo. Debido a que ambos son profesionales del Derecho, hay mucha confusión sobre a qué se dedica cada uno, si tienen las mismas competencias o no. En este artículo te vamos a […]

Leer más

Compartir en redes:
¿Cuánto tarda en resolverse un recurso de suplicación por incapacidad?

¿Cuánto tarda en resolverse un recurso de suplicación por incapacidad?

Si te deniegan la incapacidad permanente, o te la retiran tras revisión, o te la conceden en un grado inferior al deseado, ¿sabías que puedes reclamar judicialmente? Cuando los Juzgados de lo Social fallan a favor del INSS en un juicio de incapacidad, no está todo perdido. Aún puedes interponer un recurso en otros tribunales de mayor rango para seguir […]

Leer más

Compartir en redes:
Revisión de grado de discapacidad por agravamiento

Revisión de grado de discapacidad por agravamiento

En este artículo vamos a tratar un tema que preocupa a muchos pensionistas por invalidez y aquello que antes se denominaba minusvalía. La revisión de grado de discapacidad es un procedimiento administrativo que depende de las Comunidades Autónomas, cuyo objetivo es reevaluar un caso para mantener, ajustar o retirar el grado concedido, en función del estado de salud actual del […]

Leer más

Compartir en redes: