Noticias

¿Es posible obtener la incapacidad permanente por incontinencia fecal?

¿Es posible obtener la incapacidad permanente por incontinencia fecal?

La incontinencia fecal es una condición médica que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que la padecen. Esta condición puede ser motivo de incapacidad permanente en ciertos casos, dependiendo de la gravedad y el impacto en la capacidad laboral del individuo. En este artículo, desde Fidelitis, despacho de abogados especialistas en incapacidad permanente en España, […]

Leer más

Compartir en redes:
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los herederos de un dependiente fallecido sin recibir la prestación a reclamar los gastos adelantados

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los herederos de un dependiente fallecido sin recibir la prestación a reclamar los gastos adelantados

El Tribunal Supremo de España ha emitido una sentencia que representa un hito significativo en el ámbito de la dependencia y los derechos de los herederos. La reciente sentencia del 4 de abril de 2024 abre la puerta a que los herederos puedan reclamar los gastos adelantados si fallece el solicitante de la dependencia sin que se haya resuelto su […]

Leer más

Compartir en redes:
El Gobierno elimina el despido automático por Incapacidad Permanente

El Gobierno elimina el despido automático por Incapacidad Permanente

El Gobierno de España ha aprobado una reforma crucial en el ámbito laboral que elimina el despido automático de los trabajadores que se encuentren en situación de incapacidad permanente. Esta medida, anunciada el pasado 21 de mayo de 2024, representa un cambio significativo en la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad. En este artículo, desde Fidelitis, […]

Leer más

Compartir en redes:
Por qué ya no es necesario trasladar tus partes de baja a la empresa

Por qué ya no es necesario trasladar tus partes de baja a la empresa

La gestión de las bajas laborales por incapacidad temporal en España ha experimentado cambios significativos recientemente. Uno de los cambios más relevantes es que ya no es necesario que los trabajadores entreguen los partes de baja médica a sus empleadores. Esta nueva normativa, vigente desde abril de 2023, simplifica el proceso administrativo tanto para los trabajadores como para las empresas. […]

Leer más

Compartir en redes:
Hacienda recomienda a los antiguos mutualistas esperar a junio para hacer la Renta

Hacienda recomienda a los antiguos mutualistas esperar a junio para hacer la Renta

La Asociación Española de Gestores Tributarios (Gestha) acaba de emitir una nueva alerta para los antiguos mutualistas. En ella, se recomienda a este colectivo esperar hasta junio para realizar la declaración de la Renta 2023. Este nuevo aviso se produce tras las dificultades que ha encontrado la Agencia Tributaria para incorporar a tiempo los datos de las mutualidades a la […]

Leer más

Compartir en redes:
¿La hiperlaxitud articular es una discapacidad?

¿La hiperlaxitud articular es una discapacidad?

La hiperlaxitud articular es una condición que se caracteriza por una mayor flexibilidad en las articulaciones. Aunque puede ser asintomática, en algunos casos puede causar dolor, inestabilidad articular y otros problemas de salud. En este post abordaremos la siguiente pregunta: ¿la hiperlaxitud articular es una discapacidad? Para ello analizaremos la definición de discapacidad, los diferentes tipos de hiperlaxitud articular y […]

Leer más

Compartir en redes:
Entrevista a Isabel Guzmán López de Varo, presidenta de la Asociación Amular

Entrevista a Isabel Guzmán López de Varo, presidenta de la Asociación Amular

Hoy entrevistamos a Isabel Guzmán López de Varo, presidenta de la Asociación Amular (Asociación Nacional de Mujeres Laringectomizadas y Cáncer de Cabeza y Cuello). Buenos días, Isabel. Cuéntanos un poco sobre vuestra asociación y vuestras patologías: cáncer de cabeza y cuello y la laringectomía. La laringectomía total en mi caso fue el procedimiento por el cual me extirparon la laringe […]

Leer más

Compartir en redes:
Conseguimos una incapacidad permanente absoluta por cardiopatía por Glucogenosis

Conseguimos una incapacidad permanente absoluta por cardiopatía por Glucogenosis

El pasado 8 de enero de 2024 en Fidelitis conseguimos que a uno de nuestros clientes le fuera concedida una incapacidad permanente absoluta por cardiopatía por Glucogenosis (Enfermedad de Pompe), con su correspondiente derecho a percibir una pensión. Nuestro representado, nacido el 21 de junio de 1977 y administrativo de profesión, instó solicitud de reconocimiento de incapacidad permanente el 11 […]

Leer más

Compartir en redes:
El TJUE rechaza que en España se pueda despedir a un trabajador con discapacidad sin realizar “ajustes razonables”

El TJUE rechaza que en España se pueda despedir a un trabajador con discapacidad sin realizar “ajustes razonables”

El pasado jueves, 18 de enero de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia en la que declara que la normativa española que permite el despido de un trabajador con discapacidad es contraria a la Directiva 2000/78/CE, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la […]

Leer más

Compartir en redes: